Investigadoras Principales
Del Equipo de Investigación Poder de Dirección – Universidad de Castilla La Mancha

María José Romero Ródenas
DOCTORA EN DERECHO
Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Facultad de Relaciones Laborales y RRHH, UCLM.
Profesora en los grados de Relaciones Laborales y RRHH, Derecho y programa de Doctorado en Derecho
María José Romero Rodenas (Albacete) licenciada en derecho por la Facultad de Derecho UCLM, Inició su carrera universitaria en 1992 a través de una beca FPU, obteniendo el título de Doctora en 1994, en la actualidad es Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Facultad de Relaciones Laborales y RRHH en la UCLM.
Su actividad docente e investigadora en el área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social se ha centrado en las especialidades de Seguridad Social, derechos fundamentales, discapacidad, igualdad de género y no discriminación, prevención de riesgos laborales, empleo público y relación individual de trabajo, siendo docente en los grados de Relaciones Laborales y RRHH, Derecho y programa de Doctorado en Derecho y en multitud de master oficiales y títulos propios en calidad de docente y directora de numerosos títulos propios UCLM organizados en la Facultad de RRRLL y RRHH.
Árbitra de elecciones sindicales en la provincial de Albacete 1994-1996 y Magistrada suplente y de refuerzo en el TSJ Castilla-La Mancha (Sala de lo Social) desde 1996 hasta 2020 con más de mil sentencias publicadas y seleccionadas en el CENDOJ. Ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad académica en la UCLM: Secretaria Académica EURL (1996-98), Subdirectora de ordenación académica y presupuestaria EURL (1998-2009), Vicedecana de ordenación académica en la Facultad de Relaciones Laborales y RRHH (2014-2015), Directora Académica en el Vicerrectorado de Transferencias y Relaciones con Empresas UCLM (2015-2016), Decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos UCLM (2016-2021) y desde abril 2021 es Delegada del Rector para políticas de Igualdad UCLM.
Directora de 8 tesis doctorales, 7 codirecciones y en la actualidad directora de 5 tesis doctorales. Reconocidos 6 quinquenios, 4 sexenios de investigación y 1 sexenio de transferencia. Investigadora en numerosos proyectos de investigación como IP y en colaboración con otras universidades financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad e Investigadora Principal de numerosas acciones especiales de I+D, programas y proyectos financiados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ministerio de Ciencia e Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Autora de 18 monografías, así como autora de numerosas obras colectivas, artículos doctrinales y coautora en estudios monográficos de referencia. Ponente en numerosos congresos internacionales y nacionales entre los que se encuentra el III Congreso de Discapacidad celebrado en Granada 2021.
En la actualidad es también directora del Aula de Estudios Igualdad y Género #LolaMartinez, UCLM y codirectora del Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social UCLM-CCOO, Directora del Aula Industria UCLM-CCOO y Directora de la Cátedra Igualdad de Género y Diversidad “Clara Campoamor” financiada por la JCCM y UCLM. Directora académica del Libro Blanco del Empleo de las personas con discapacidad propuesto por el Ministerio de Trabajo y Trabajo Social, Ministerio de Derechos Sociales, Fundación ONCE y CERMI (2022).
Miembro de numerosos Consejos de Revistas científicas, entre otros, Consejo Asesor de la Revista de Derecho Social, Consejo de Redacción de la Revista de Jurisprudencia Laboral (BOE), Consejo Editorial de la Revista Trabajo, persona, Derecho y mercado, Consejo Asesor de Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS). Desde el 1 de abril de 2022 asesora colaboradora en el Ministerio de Universidades.
Premio FIPROS 2012 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Premio “Destacada” 2018 en el ámbito laboral otorgado por la Red Feminista de Albacete con motivo del Día Internacional de la Mujer. Es Patrona de la Fundación Derecho y Discapacidad y Vocal de actividades en la Junta Directiva de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Miembro fundadora de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha aprobada por Decreto 1/2022, de 18 de enero (DOCM de 24 de enero de 2022).

Amparo Merino Segovia
DOCTORA EN DERECHO
Especialista en Derecho Sindical y Prevención de Riesgos Laborales.
Catedrática de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social en UCLM
Catedrática de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Consejera Experta del Consejo Económico Social de España.
Especialista en Derecho Sindical (Universidad de Castilla-La Mancha, 1993) y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Especialidades en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
En cuanto a su LABOR INVESTIGADORA, destacan entre sus líneas de investigación temas relacionados con la globalización, tratados de libre comercio, responsabilidad social corporativa y cadenas de valor, acuerdos marco internacionales, negociación colectiva, derechos colectivos, igualdad y no discriminación, tiempo de trabajo, derechos fundamentales y digitalización.
Desde 2021 es miembro de la Comisión Internacional de la Red iberoamericana por la dignidad en el trabajo y en las organizaciones.